¿Por qué me cuesta tanto pedir ayuda?

A veces nos cuesta mucho pedir ayuda por diferentes motivos.
En ocasiones estos motivos son creencias que nos perjudican y que no son verdades absolutas.
Relaciones de enganche

Si tuviera que elegir frase hecha que creo que más daño ha hecho a las personas sería sin lugar a dudas la de «Quien bien te quiere te hará llorar»… ¿perdona? ¿POR QUÉ?
¿Qué no decir a alguien con depresión?

Hay palabras que no sólo no ayudan si no que también duelen.
La depresión es una dura batalla que la persona no elige tener que lidiar. Hagamos todo lo posible por no endurecerla aún más.
Evitemos reprochar o invalidar los sentimientos de las otras personas.
Perfeccionismo y autoexigencia

Personalmente siempre he creído que la perfección puede llegar a ser aburrida…
Profesionalmente, opino que, llevada al extremo y entendiéndola como una obligación que demuestra tu valía como persona, puede ser algo agotador y llegar a hacernos mucho daño.
Respiración diafragmática

Aprender a entender y realizar nuestra respiración de una forma que nos beneficie supone una gran ayuda en momentos de ansiedad o estrés.
Además, esto nos permitirá anclarnos a nuestro presente de una forma rápida y eficaz.
Practicar la respiración diafragmática 5 minutos al día nos ayudará a poder aplicarla cuando la necesitemos.
Ansiedad

Es importante que aumentemos nuestros conocimientos sobre la ansiedad y cómo puede llegar a influirnos. Hay tantos síntomas de ansiedad como personas que la tienen.
Comprendamos que no existe una única manera de vivirla.
Procrastinación

Procrastinar implica aplazar tareas para otro momento de forma frecuente.
Si bien es cierto que en ocasiones el ritmo frenético del día a día no nos permite llegar a todo en ocasiones, la procrastinación de manera intencionada nos acaba produciendo mayor sensación de estrés, pues aunque no nos enfrentemos en el momento a esas tareas acaban quedándose como tareas pendientes a las que tarde o temprano tenemos que enfrentarnos.
Toma de decisiones

La toma de decisiones no siempre es un proceso sencillo. Hay decisiones que nos cuesta tomar más que otras, algo que entra dentro de la normalidad.
Autocuidado

En ocasiones vamos tan acelerad@s que ni siquiera nos planteamos qué necesitamos. ¿Qué puedes hacer por comenzar a cuidarte?
Psicología Online

Siempre buscando nuevas formas de influir positivamente sobre la salud mental de los demás, sin que la distancia sea una barrera para ello.